
Porque no es lo mismo podar para obtener una buena floración, que podar para obtener un buen follaje, o hacerlo para producir vástagos. Porque es bueno saber en qué consisten los diferentes métodos de reproducción vegetal y sexual. Porque las plantas a veces presentan un comportamiento voluble difícil de entender. Comprender la botánica básica es la mejor forma de arrojar luz sobre todo lo que sucede en nuestro jardín, incluso lo que no es accesible porque se produce bajo tierra.
Guía botánica para tu jardín
Geoff Hodge es escritor de temas de jardinería y horticultura y exeditor de jardinería de la revista Gardening News. Vive en el Reino Unido, y entre sus libros más recientes figuran RHS Propagation Techniques y RHS Pruning & Training.
El arte y la ciencia de la jardinería para todos los públicos
El libro es pequeño (17 x 22,7 cm) pero contiene valiosa información, que incluye explicaciones sencillas sobre más de 3.000 términos botánicos y el modo en que estos se pueden aplicar a la práctica cotidiana de la jardinería. Con una presentación cálida y exquisita que evoca la encuadernación de un libro antiguo, los textos se complementan con 200 ilustraciones botánicas y diagramas simples.

El contenido está estructurado en nueve capítulos, cada uno de los cuales trata de un tema importante de la botánica que es relevante para la jardinería:
- El reino vegetal y los nombres científicos de las plantas
- Crecimiento, forma y función de las plantas
- Procesos internos
- Reproducción
- El inicio de la vida
- Factores externos
- La poda
- La botánica y los sentidos
- Plagas, enfermedades y trastornos
- Botánicos e ilustradores de plantas
No es un libro que tenga que leerse en un orden particular, ya que cada capítulo trata sobre una temática concreta bien diferenciada de las demás, y siempre que su información aborda la de otro capítulo se proporcionan referencias cruzadas bien claras.

Cambiando el color de las páginas, periódicamente encontramos a lo largo del libro uno de los 15 temas que se incluyen en el apartado de Botánicos e ilustradores de plantas, con textos que explican los logros alcanzados durante su vida. Una muestra representativa que sirve para recordarnos el contexto histórico de la botánica y la deuda que los amantes de la jardinería tenemos con todos los botánicos e ilustradores botánicos a través de los siglos.
La verdad es que es un tesoro de libro. Una herramienta imprescindible para descubrir de forma amena un universo que nos ayudará a conocer mejor nuestras plantas y su comportamiento. Yo tenía la versión digital de la edición en inglés, pero, obviamente no es lo mismo. Además del placer de leerlo con más fluidez al hacerlo en tu propio idioma, su lectura y comprensión resulta mucho más accesible con el formato en papel –procedente de fuentes responsables, por cierto–, además de resultar cálido y mucho más atractivo.
![]() |
Comprar en Amazon |