![]() |
3 Aspects • Winifred Nicholson, 1973 • Colección privada
|
Composiciones florales de naturaleza muerta y bodegones abstractos con los que exploraba la relación entre el color y la luz. La pintora inglesa Winifred Nicholson desarrolló un estilo impresionista personalizado, donde no expresaba los contornos, sino el color.
Moviéndose entre Cumberland, Londres y París, Winifred Nicholson (1893-1981) junto con su esposo, el pintor y escultor Ben Nicholson (1894-1982), estuvo a la vanguardia de la pintura moderna en Gran Bretaña durante la década de 1920. Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a pintar vistas del paisaje desde la casa de sus padres en Cumberland, lo que se convertiría en su estilo característico.
Su nombre era Rosa Winifred Roberts, y nació en Oxford, en el seno de una familia de artistas, lo que explica que su interés por la pintura despertara a muy temprana edad. Cuando tenía alrededor de 11 años comenzó a pintar con su padre.
Cuando Winifred y Ben Nicholson se casaron en noviembre de 1920 se inició una relación artística romántica de carácter experimental y colaborativo, donde discutían las ideas sobre el modernismo abstracto de la época. En sus viajes a París, se dejaron inspirar por las vanguardias francesas, siguiendo a pintores como Cezanne, Rousseau y Picasso. Persiguieron nuevas expresiones y exploraron la simplicidad del color y la forma. Las influencias entre ambos serían mutuas, incluso Ben en ocasiones admitía que aprendió mucho sobre el color gracias a ella.
Cuando Winifred y Ben Nicholson se casaron en noviembre de 1920 se inició una relación artística romántica de carácter experimental y colaborativo, donde discutían las ideas sobre el modernismo abstracto de la época. En sus viajes a París, se dejaron inspirar por las vanguardias francesas, siguiendo a pintores como Cezanne, Rousseau y Picasso. Persiguieron nuevas expresiones y exploraron la simplicidad del color y la forma. Las influencias entre ambos serían mutuas, incluso Ben en ocasiones admitía que aprendió mucho sobre el color gracias a ella.
![]() |
Lily and Guitar • Winifred Nicholson, ca. 1934-36 • Colección privada
|
Winifred Nicholson combinó esa experiencia con viajes a Celián, Sri Lanka y Brimania, encontrando paisajes que despertaron esa fascinación por la luz y el color que reprodujo en sus primeras composiciones florales de naturaleza muerta. Su estilo impresionista se iba desarrollando, pero se hacía con muy poco dibujo o preparación, simplemente pintando directamente de la paleta al lienzo, e incluso usando sus dedos como pinceles.
Es posible que su trabajo fuera eclipsado por el de su esposo, no en vano el acceso de las mujeres a la fama como artistas se enfrentaba con las convenciones patriarcales de la época. Sin embargo, hoy en día sus pinturas son admiradas por su delicadeza, frescura e inmediatez, tal y como fueron reconocidas por críticos y compradores cuando se exhibieron por primera vez en la Galería Paterson de Londres en 1923.
A pesar de su divorcio en 1938, Ben y Winifred mantuvieron una gran amistad e incluso se unieron para rebelarse contra el academicismo artístico y las tradiciones dentro de las cuales habían crecido.
Con el tiempo, sus estilos se volvieron bastante diferentes, pero la simplicidad y el abandono de las convenciones artísticas fue un rasgo común en sus respectivas obras de arte. Encontraron la armonía entre un arte moderno y experimental, tanto a través del magistral sentido del color de Winifred, como el vivo equilibrio de las formas de Ben.
Winifred continuó viajando extensamente a lo largo de su vida, hasta Puerto Rico o Marruecos, pero Grecia y Escocia fueron los destinos favoritos para los viajes de pintura, debido a la calidad distintiva de la luz y el color. Tras el golpe de estado en Grecia en 1967, decidió trasladar sus viajes de pintura al norte de África, recorriendo primero Túnez y después Marruecos.
Dicen que las pinturas de Winifred Nicholson capturan el estado de ánimo de los paisajes, las personas y las flores en cada lugar y momento que pintó. Que trabajaba con rapidez, generalmente completando una pintura en una sola sesión. Pintó paisajes, sí, pero es más conocida por sus pinturas de flores, flores a las que consideraba chispas de luz, construidas y expulsadas al aire como un arcoíris. Así las veía y así las pintaba.
![]() |
Arab Roses • Winifred Nicholson, 1971 • Colección privada
|
![]() |
Primula stellata • Winifred Nicholson, 1952 •
|
![]() |
Still Life with Flowers (verso) • Winifred Nicholson, 1970 (?) •
|
![]() |
Amarillys • Winifred Nicholson, 1969 •
|
![]() |
Flowers in a Winter Landscape • Winifred Nicholson, 1971 • Colección privada
|
![]() |
Helen’s Bunch in Helen’s Pot • Winifred Nicholson, 1974 •
|
![]() |
Christmas Cacti • Winifred Nicholson, 1979 •
|
![]() |
Snowdrops in Winter, Bankshead • Winifred Nicholson, 1969 •
|
![]() |
Narcissi in Grey Pot • Winifred Nicholson, 1938 •
|
![]() |
Flowers in a Jam Jar • Winifred Nicholson, ca. 1928 • Colección privada
|
![]() |
Recollet • Winifred Nicholson, 1973 •
|
![]() |
Penstemons • Winifred Nicholson, ca. 1927 • Colección privada
|
![]() |
The Hunter’s Moon • Winifred Nicholson, 1955 •
|
![]() |
View from a Window Ledge • Winifred Nicholson •
|
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA