
Cada vez más deseadas, todos somos conscientes de que conseguir que nuestras plantas de interior crezcan saludables requiere cuidados que pueden variar en función de la especie. Si te planteas preguntas como qué hacer con las raíces aéreas que salen del tallo principal de la Costilla de Adán. Si quieres conocer las principales amenazas en el cuidado de los helechos en el interior del hogar. Si necesitas saber por qué tu Sansevieria tiene aspecto enfermizo, el follaje de una higuera de hoja de violín parece desvanecerse o el anturio presenta flores marchitas, tal vez te interese descubrir qué puede ofrecerte Plantas de Interior, un libro que pretende ser una guía indispensable para el cuidado de las plantas en el hogar, con infinidad de consejos, fotografías y tablas de fácil y rápida consulta de más de 40 variedades y grupos de plantas.
Las plantas tienen mucho que ofrecer, y no me refiero solo a su valor ornamental, sino también a su capacidad de mejorar el bienestar psicológico y de la salud física humana. Si no tenemos jardín, siempre podremos crear uno en el interior de nuestro hogar. Si ya tenemos plantas de interior, solo tenemos que asegurarnos de que sabemos todo lo necesario para crear nuestro jardín interior, desde elegir plantas saludables hasta crear un espacio para que florezcan en el interior del hogar.

El libro Plantas de Interior. Guía indispensable para lograr unas plantas felices y sanas, salió a la venta el 1 de abril y es la edición española de la obra publicada en Reino Unido en 2020 con el título Dr. House Plant. Su autor es William Davidson, una autoridad líder en plantas de interior que ha escrito extensamente sobre el tema.
Ya he comentado en otras ocasiones que el resurgimiento que han experimentado las plantas y jardinería de interior en los últimos años no es una moda, sino una necesidad ante la ausencia de espacios verdes. De hecho, la tendencia de decorar interiores con plantas no es una novedad y uno de los referentes más cercanos lo encontramos en la década de los setenta del siglo pasado, posiblemente de la mano de la cultura hippie y el movimiento medioambiental que despertaba. Esa tendencia recuperada por los milénials en los últimos años se ha potenciado aún más tras el periodo de confinamiento por la COVID-19.
Guía sobre los cuidados de más de 40 variedades y grupos de plantas de interior
Mayoritariamente con vistoso follaje, en esa selección se incluyen diferentes géneros de las populares plantas aráceas y de las araliáceas, pero también encontraremos, entre otros géneros y grupos de plantas de interior, drácenas, yucas, palmeras, helechos, suculentas, bulbos, begonias, orquídeas y otras plantas de flor.

La información sobre cada planta viene acompañada de imágenes realizadas por Janneke Luursema, fotógrafa holandesa especializada en fotografía de interiores y gran entusiasta de las plantas de interior.

Al final del libro, el autor dedica unas páginas a los cuidados genéricos necesarios para el cuidado de nuestras plantas en el interior del hogar. En ese apartado ofrece consejos muy útiles sobre cuestiones que tienen que ver con la adecuada elección y compra de las plantas; el riego y el abono, la luz y la ubicación, el tipo de sustrato y el trasplante, las plagas y enfermedades, y, por último, una interesante tabla de fácil y rápida consulta en la que se indican diferentes síntomas en hojas, flores o la planta entera; describiendo la causa y proponiendo la cura.
Ya sabes, si tienes dudas con respecto al cuidado de tus plantas de interior o estás pensando en comenzar la aventura de rodearte de plantas en el hogar, este libro puede estar en tu lista de favoritos.
TEMAS RELACIONADOS