
Las diferentes especies y variedades de plantas con follaje oscuro pueden aportar mucho al diseño de plantación de jardines de muy diversos estilos. Desde contrastes que crean dinamismo y elementos llamativos como punto focal, hasta ese dramatismo que transmite un aire misterioso al jardín.
El porqué de esas plantas con follaje oscuro
Algunas plantas presentan follaje oscuro, que puede ir desde tonos intensos de púrpura y ocre hasta casi negro, debido a diversas causas que tienen que ver con las condiciones climáticas en las que crecen.
Así, en entornos con poca luz, como los bosques o áreas poco sombreadas del jardín, las hojas más oscuras tienen la capacidad de absorber más luz gracias a que contienen mayores concentraciones de antocianinas, que proporcionan a las plantas la protección frente a la radiación ultravioleta; o la clorofila, que permite a las plantas almacenar energía a partir de la luz solar. Por el contrario, algunas plantas que crecen en entornos con mucha luz desarrollan pigmentos oscuros que actúan como un protector solar natural.

En cuanto a la temperatura ambiental, hay hojas de color oscuro que tiene la capacidad de absorber más calor, lo que ayuda a regular la temperatura, algo muy beneficioso para aquellas plantas que crecen en climas más fríos.
El color oscuro de las hojas y tallos de algunas plantas también puede indicar su resiliencia frente situaciones de estrés ambiental, como la sequía, el suelo pobre o las temperaturas extremas. Ese efecto es muy evidente en gran número de especies suculentas.
Plantas con follaje oscuro en el diseño de jardines
Una de las ventajas del follaje oscuro de algunas plantas en el diseño de jardines es que se pueden crear interesantes contrastes con plantas de hojas más claras o plateadas, lo que puede aportar un efecto de profundidad y dinamismo, aunque también funcionan en esquemas de color monocromáticos, o como punto focal de la composición cuando se presentan aisladas.

En algunas especies y variedades, el follaje oscuro se convierte en un dramático telón de fondo sobre el que brillan sus propias flores. En cualquier caso, siempre ofrece un excelente contraste cuando se combina con plantas de flores blancas, rosas, amarillas, naranjas y, en general, tonos vibrantes.
Además, parece que ofrece el follaje oscuro de algunas plantas cuando florecen, hace que sus flores sean visualmente más atractivas para los polinizadores, favoreciendo con ello la biodiversidad en el jardín.
Es importante tener en cuenta que, aunque existen plantas con follaje oscuro persistente, también hay plantas perennifolias que adquieren el tono oscuro de sus hojas gradualmente; y plantas perennes que pierden sus hojas en otoño, o vivaces, que pierden todo el follaje hasta el suelo, y aparecen con un nuevo crecimiento fresco en primavera. No obstante, el follaje oscuro suele coincidir con épocas del año donde el jardín está activo.
En diferentes estilos de jardín
Las plantas de hojas oscuras pueden encajar en diferentes estilos de jardines, ya sean formales o informales, románticos, campestres, incluso en jardines mediterráneos, donde se puede crear un llamativo contraste con los característicos tonos grisáceos de las plantas mediterráneas.

En un jardín formal el follaje oscuro realza la geometría y la elegancia que caracterizan este estilo. Si se trata de jardines de estilo más informal, aporta un toque de naturalidad sin romper la fluidez y espontaneidad del diseño.
Usar plantas con follaje oscuro en caminos y rincones escondidos refuerza el efecto acogedor y nostálgico de los jardines románticos, mientras que en jardines campestres agrega un toque de misterio sin perder la estética natural del estilo cottage.
Por supuesto, en los jardines de estilo naturalista también tienen su lugar algunas plantas de follaje oscuro, pero siempre utilizadas con moderación, para asegurar que fluyan con las gramíneas y vivaces de tonos suaves y formas etéreas.

Skärholmen Park, Estocolmo, Suecia | © Piet Oudolf
Piet Oudolf destacaba el color púrpura bronceado de Actaea simplex ‘James Compton’ a punto de florecer en el jardín que diseñó en el Skärholmen Park de Estocolmo, Suecia. «Su follaje oscuro contrasta con el de la Brunnera macrophylla ‘Jack Frost’, de hojas plateadas, aunque los diferentes colores de estas hojas simplemente refuerzan las formas de las hojas, que son muy diferentes» . Planting: a New Perspective.

Ya sea en el propio jardín, o en espacios pavimentados como patios y terrazas, las plantas de hojas oscuras cultivadas en macetas, jardineras grandes o contenedores de cualquier tipo son clave para aportar volumen y color.
Algunos ejemplos de plantas con follaje oscuro
Physocarpus opulifolius ‘Little Ninja’

Physocarpus opulifolius ‘Little Ninja’ es un arbusto compacto y bien ramificado, con atractivo follaje brillante de color negro-púrpura oscuro, que se une muy bien en un hábito tupido y bien ramificado. A fines de la primavera y principios del verano, las flores blancas aportarán un gran contraste con el follaje oscuro, casi negro.
De crecimiento tupido (crecerá hasta 90 – 100 cm de alto y 70 – 80 cm de ancho), este cultivar apenas requiere poda, pero si se desea puede hacerse en primavera. Prefiere situaciones a pleno sol o sombra parcial, y prospera prácticamente en cualquier tipo de suelo. Puede soportar temperaturas de -30 ºC.
Heuchera ‘Dark Secret’

‘Dark Secret’ es un cultivar de Heuchera con hojas onduladas, comenzando de color púrpura oscuro y con el paso del tiempo se vuelve verde oscuro, casi negro, con el envés púrpura. Florece abundantemente en verano, exhibiendo numerosas inflorescencias de pequeñas flores rosadas que contrastan con el follaje.
Es una planta vigorosa de hoja perenne, que forma montículos de follaje grandes y densos (alcanza los 40 cm de alto y 30-40 cm de ancho), funcionando muy bien en borduras perennes y macetas mixtas. Suele experimentar una decoloración significativa cuando se cultiva a pleno sol, por lo que es recomendable utilizarla solo para condiciones de sombra parcial o total. Soporta todo tipo de suelos y es resistente a temperaturas de -25º C
Sambucus nigra ‘Cherry Lace’

Sambucus nigra ‘Cherry Lace’ es una selección de saúco negro que destaca por la espectacular belleza de su follaje, con hojas divididas en varios foliolos, que comienzan en verde y rojo, transformándose en tonos de rojo cereza oscuros, casi negro, durante la temporada. En verano, el follaje contrasta con sus inflorescencias en corimbos de flores con un centro blanco y bordes rosados, que aparecen en verano, seguidas de bayas negras que son comestibles. En otoño pierde sus hojas.
El tamaño compacto (crece hasta unos 150 cm de alto y ancho) de este cultivar y su bajo mantenimiento hacen de este saúco negro una planta ideal para jardines pequeños y plantaciones en masa. Prefiere crecer en suelo bien drenado y situaciones a pleno sol o semisombra (cuanto más sol reciba, mejor será el color del follaje), y es resistente a temperaturas de -22 ºC.
Sambucus nigra ‘Black Lace’

‘Black Lace’ es otra selección de Sambucus nigra, en este caso, la forma única de su follaje fino casi negro hace que este cultivar se parezca menos al saúco común. Resulta espectacular el contraste con sus abundantes flores, de color rosa pálido, que aparecen en primavera, seguidas de bayas negras que son comestibles.
Crece rápidamente y es muy adecuado para el cultivo en macetas, como arbusto solitario o en borduras mixtas. Prefiere crecer a pleno sol o semisombra (cuanto más sol reciba, mejor será el color del follaje), en un suelo húmedo pero bien drenado, aunque tolera terrenos encharcados o muy calcáreos. Además, es resistente a temperaturas de -22 ºC
Sambucus nigra ‘Black Beauty’

Sambucus nigra ‘Black Beauty’ destaca por su impresionante follaje morado oscuro, casi negro, que se mantiene en verano, alargando su temporada de interés. Las hojas casi negras ofrecen un hermoso contraste con las abundantes flores de color rosa pálido y con un dulce aroma a limón que aparecen a principios del verano. Este cultivar de saúco negro puede alcanzar hasta 6 metros de altura y 4 metros de ancho una vez maduro.
Las flores, ricas en néctar y polen, atraen abejas y otros polinizadores al jardín, por lo que es una variedad adecuada para jardines de estilo silvestre que favorecen la biodiversidad. Se pueden utilizar en grandes borduras, aisladas como planta focal, en plantaciones en masa o como setos. Es una variedad muy resistente que requiere poco mantenimiento, que prefiere crecer en un suelo húmedo y bien drenado, a pleno sol o en semisombra (cuanto más sol reciba, mejor será el color del follaje).
Ajuga reptans ‘Fierce Falcon’

Ajuga reptans ‘Fierce Falcon’ forma una cubierta vegetal de hojas perennes brillantes y de color púrpura oscuro, casi negro, aportando un color espectacular durante todo el año. Al final de la primavera y principios del verano, este cultivar de Ajuga produce flores azules que son excelentes para las abejas y las mariposas. De crecimiento rastrero (crece hasta 15 cm de alto y 45 cm de ancho) esta planta prospera en sombra o sol parcial y es resistente a -30 ºC.
Cordyline obtecta ‘Superstar’

El follaje ancho y brillante de Cordyline obtecta ‘Superstar ‘ destaca especialmente por su color rojo púrpura oscuro. Con porte ascendente (alcanza unos 150 cm de alto y 80 de ancho), este cultivar debe situarse a pleno sol para garantizar el color vibrante de su follaje; y cultivar en un suelo fértil y bien drenado. Es resistente a -5 °C.
Astilbe ‘Dark Side of the Moon’

Astilbe ‘Dark Side of the Moon’ es una planta vivaz con hojas jóvenes de color verde amarillo con un borde burdeos, que se transforman en un llamativo color púrpura chocolate oscuro a medida que envejecen. Entre junio y agosto, el vistoso follaje contrasta con yemas de color malva que se abren en flores de color púrpura rosado, sostenidas en tallos florales verticales de color rojo oscuro.
De crecimiento vigoroso (hasta 100 cm de alto, incluidas las flores y 80 cm de ancho), esta cultivar de Astilbe se utiliza en borduras, macetas, plantaciones en masa y jardines amigables con las abejas y otros insectos polinizadores. Se debe cultivar en suelo medio, pero fértil y húmedo, a pleno sol o semisombra.
Persicaria microcephela ‘Red Dragon’

Con tallos rojos y hojas tricolor en tonos marrón púrpura manchada con una V invertida de color blanco plateado, ‘Red Dragon’ es cultivar estéril de Persicaria microcephela que, lejos de crecer desenfrenadamente, mantiene su hábito compacto (su altura es de 75 cm) hasta el otoño, cuando pierde todo el follaje.
Esta planta vivaz de crecimiento vertical produce diminutas flores blancas en verano, y puede utilizarse con éxito en borduras de herbáceas, jardines de pradera y jardines de estilo silvestre amigables con los polinizadores. De muy bajo mantenimiento, prefiere crecer un suelo bien drenado y ligeramente húmedo, en situaciones a pleno sol a semisombra, y es resistente a temperaturas de -20 °C.
TEMAS RELACIONADOS
- Libertia, plantas vivaces de bajo mantenimiento y colorido follaje en otoño e invierno
- Leucothoe, pequeños arbustos con colorido follaje en otoño e invierno
- Aráceas como plantas de interior, deseadas por su exótico follaje (y por sus flores también)
- Cuando el vistoso follaje de algunas plantas ilumina el invierno (y la Navidad) en la terraza o balcón