![]() |
Foto © Marianne Majerus / Sussex Praire Garden
|
Situado en una antigua granja, hoy en día ofrece una plantación naturalista en más de 3 hectáreas, que se convierte en un imán para la vida silvestre nativa y hacen de Sussex Prairie Garden uno de los jardines de estilo naturalista más grandes de Gran Bretaña.
Todo comenzó cuando Paul y Pauline McBride decidieron transformar una granja que Pauline había heredado, situada en las fértiles llanuras de Wealden en el corazón de West Sussex, Inglaterra. Allí crearon juntos Sussex Prairie Garden, un jardín rodeado por robles maduros, con más de 30.000 plantas de más de 800 variedades, que proporcionan refugio para mariposas, abejas, erizos, sapos y otra fauna silvestre nativa.
Sussex Prairie Garden
El jardín abrió al público en 2009, solo un año después de la plantación, una plantación que realizaron en mayo de 2008 con la inestimable ayuda de 40 de sus mejores amigos y familiares. Las plantas eran en su mayoría vivaces, con muy poca presencia de árboles y arbustos. La mayor parte de ellas las trajeron del continente y muchas más las cultivaron ellos mismos de semilla y divisiones.
![]() |
Foto © Sussex Praire Garden
|
Detrás del talento creativo de la pareja se encuentra la formación hortícola de Paul y el estilo artístico de Pauline. Ambos crearon un jardín que fomenta la exploración, gracias a una red de pequeños senderos que serpentean a través de enormes borduras de herbáceas perennes.
A pesar del nombre –Pradera de Sussex– su inspiración no está en las praderas norteamericanas propiamente dichas, que nunca han visitado y que lamentablemente apenas si existen ya. Lo que en verdad les inspiró fueron las plantaciones naturalistas que conocieron en Alemania y Holanda, especialmente las de Piet Oudolf.
Al parecer, Paul y Pauline McBride coincidieron con Oudolf en Luxemburgo cuando trabajaban en un jardín que había diseñado él. Tras su trayectoria profesional en Rajastán y en Luxemburgo durante más de 30 años, decidieron volver a Inglaterra, y se entiende que lo hicieron con el firme propósito de trasladar ese estilo de plantación naturalista a su nuevo jardín, eso sí, dando un toque británico a la nueva ola de vivaces holandesa (New Perennial).
El jardín, de más de 3 hectáreas, consta de una serie de arcos entrelazados de grandes fronteras de plantación naturalista en forma de espiral, con setos de carpe (Carpinus betulus) ondulados, que se disponen alrededor de un paseo de césped central; un par de piscinas y un montículo hecho con los desechos de las piscinas que sirve de mirador.
![]() |
Foto © Marianne Majerus /Sussex Praire Garden
|
Las grandes agrupaciones de plantas de cada especie fueron plantadas en un estilo que fluye libremente y diseñadas en una paleta de tonos suaves y apagados en algunas zonas, complementando el paisaje natural, y algo más llamativos en otras áreas. Desde principios de verano hasta finales del otoño, las plantas ofrecen color, el de sus flores, y textura, gracias a las formas de tallo y hojas.
![]() |
Rudbecia deamii | Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Rudbeckia Goldsturm | Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Rudbeckia ‘Praire Sun’ | Foto © Sussex Praire Garden
|
En realidad, esas grandes borduras sirven como un catálogo vivo de plantas que Paul y Pauline utilizan en los diseños de jardines de sus clientes. Su intención es enfatizar las virtudes de la plantación naturalista y poner en valor los beneficios, desde el punto de vista ornamental y ecológico, del uso de plantas vivaces y gramíneas ornamentales en el diseño de jardines. De hecho, tiene en proyecto la construcción de una torre de observación que permita ver el jardín desde una posición aérea que suponga una nueva experiencia visual para quienes visitan el jardín.
El jardín tiene ahora 11 años y presenta ya un aspecto de plantación madura, una de las ventajas que suele tener la plantación de vivaces. El final del verano es claramente el mejor momento para ver esas praderas en West Sussex y las imágenes que publico hoy pertenecen a plantas de floración estival. En un par de meses, el color se desvanecerá, como lo harán las flores, pero quedarán tallos y cabezas de semillas que atraerán numerosas aves durante el invierno. Todo, al ritmo de la naturaleza.
![]() |
Equinaceas | Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Hordeum jubatum | Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Equináneas | Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Helenium | Foto © Sussex Praire Garden
|
![]() |
Inula magnifica ‘Sonnenstrahl | Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Monarda didyma ‘Kardinal’ y Deschampsia | Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Sanguisorba | Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Aster | Foto © Sussex Praire Garden |
![]() |
Helenium | Foto © Sussex Praire Garden |
TEMAS RELACIONADOS